INSTALAR EL SERVIDOR WEBLa instalacion de un servidor web (en este caso se instaló en Apache 2.2.8) es igualmente sencilla, basta con ejecutar la siguiente linea en una terminal.
sudo apt-get install apache2
Con esto basta para tener un servidor web funcionando en nuestra maquina, ahora, para poner nuestras paginas lo hacemos en la ruta
/var/www, en ese path se modificó el contenido por defecto del archivo
index.html con
este nuevo contenido (tecleando CTRL+U se observa el contenido del archivo en texto plano), a continuacion se muestran los resultados por TELNET y por un browser

PROTEGER UN DIRECTORIO
Ahora es necesario crear un directorio al cual sea necesario autenticarse con contraseña para tener acceso a el por medio del uso de archivos
.htaccess.
Para esto es necesario primero, crear la carpeta que queremos proteger, para nuestro caso se llamará auth, lo hacemos asi:
root@lennon:/var/www# mkdir authuna vez hecho esto creamos una pagina en ese directorio para poder comprobar su correcto funcionamiento, asi
root@lennon:/var/www# cd authroot@lennon:/var/www/auth# gedit index.html &

Despues de grabar este archivo procedemos a crear dos archivos, uno es el .htaccess, que es un archivo que permite hacer modificaciones sobre la configuración del servidor Web sin tener acceso a los archivos de configuracion de éste, modificaciones que le aplican solo a la carpeta y subcarpetas en la que se encuentre ubicado el archivo, de forma que es claro que este archivo debe ubicarse en la carpeta
/var/www/auth pues este es el directorio a proteger, en este archivo escribiremos que esta carpeta sera protegida y que será necesario usuario y contraseña para protegerlo, ademas se le dirá donde estar los usuarios y las contraseñas. El segundo archivo, como es de imaginar es el archivo que contiene los nombres de usuario y las contraseñas.
Archivo
.htaccess es asi:
root@lennon:/var/www/auth# gedit .htaccess &
El archivo
.htpasswd se guarda donde lo hayamos indicado en la directiva AuthUserFile, en este caso fue
/var/www/auth/.htpasswd asi:
root@lennon:/var/www/auth# gedit .htpasswd &

NOTA: El password esta encriptado (el password es: secreto), y su valor se obtuvo en el link reseñado en el post
pesquisa bibliograficaDespues de esto es necesario autorizar desde los archivos de configuracion del servidor web el uso de este tipo de archivos .htaccess, esto se hace en el archivo
/etc/apache2/sites-available/default, aca es necesario buscar la directiva que le aplique al path en el que se encuentra el directorio a proteger, en este caso:
Options Indexes FollowSymLinks MultiViews
AllowOverride All
Order allow,deny
allow from all
Y se debe poner el
AllowOverride en
All y no en
None, esto es de
VITAL IMPORTANCIA porque sino se hace esto, lo que escribamos en los otros archivos (.htaccess, .htpasswd) no tendra efecto.

Si no se encuentra una directiva que le aplique a nuestro directorio a proteger, pues simplemente se agrega siguiendo los parametros del mostrado arriba
Una vez este archivo sea modificado procedemos a reiniciar el servidor apache:
root@lennon:/etc/apache2# /etc/init.d/apache2 restart
comprobamos por telnet que la pagina pide autorizacion:

visitamos la pagina
http://localhost/auth

Despues de autenticarnos como: telematica y contraseña: secreto
CREAR UN HOST VIRTUALSiguiendo las indicaciones reseñadas en la
pesquisa bibliografica para efectos de la creación de un host virtual se le agregaron las siguientes lineas al archivo
apache2.conf (En ubuntu el archivo por defecto de configuracion del Apache es el
apache2.conf y no el
httpd.conf)

Y en la ruta que se especifica, es decir
/var/www/virtual, se agrega un archivo basico
index.html
Accesando por TELNET:

Accesando por browser a
http://10.20.44.1

Ahora con el DNS funcionando, se puede visitar la pagina http://ns1.alvarez.telematica.net que tiene la IP 10.20.44.1